18º PLENO MUNICIPAL
INFANTIL-JUVENIL. Sevilla. 
"Autonomía y Responsabilidad
Ciudadana"
 “UN BARRIO Y UNA CIUDAD MÁS LIMPIA
Y SALUDABLE. UN BARRIO Y UNA CIUDAD MAS ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE”
"Los barrios, las ciudades podrán mejorar, si los ciudadan@s  las cuidamos y
nos consideramos parte activa de los barrios y ciudades".
 Preparación del
18º PLENO MUNICIPAL INFANTIL-JUVENIL.
 1ª Parte de la Jornada.
Introducción al Método
de trabajo. 10 “
-         
Trabajo sobre el contenido del Pleno
y preparación de éste 40". ( Trabajo en Grupo).
           2ª Parte de la Jornada.
-Escenificación del Pleno. Por parte de los portavoces 30 “
-Propuestas de entidades sociales y vecinales del barrio. 15”. 
- DEBATE 
(Votaciones de las propuestas concretas que traen los portavoces de los
diferentes grupos. Aceptación por éstos 
si proceden de las propuestas de las entidades sociales.)
METODOLOGÍA:
 1º.-Cada grupo de alumn@s es 
equivalente a un grupo municipal de cada uno de los Partidos Políticos 
que están representados en este Ayuntamiento Infantil/Juvenil.
(Le pondrán nombre a cada grupo político) 
2º.- Cada grupo elegirá a un Portavoz, que presentará las propuestas y los objetivos de éstas. Habrá un Vice-portavoz que podrá participar en algunas propuestas sobre temas que pudieran ser de su especialidad. También eligirán un Portavoz de una Asociación del Barrio, que podrán realizar propuestas;  éstas necesitarán que el Alcalde l acepte su participación  y el Secretario (Funcionario-Técnico)  considere dentro de las competencias del Ayuntamiento las Propuestas presentadas.
3º.- Cada grupo, eligirá  un Secretari@, que será la persona responsable de escribir las Propuestas estudiadas en el Grupo y que se serán presentadas en el Pleno por cada uno de los Portavoces de los distintos  grupos Municipales.    
4º.- 15 minutos antes del Pleno habrá una reunión de Portavoces de los distintos grupos, con la finalidad de aprobar algunas propuestas que son unánimes o alcanzan 75% de votos de los distintos grupos. Las que sean aprobadas se leerán en el Pleno, pero so serán sometidas  a debate.
5.- Cualquier propuesta obligatoriamente estará redactada por escrito y si fuera posible técnicamente se realizará una copia para cada grupo Municipal.
6ª El Secretari@ podrá emitir un informe técnico sobre propuestas presentadas que no entren en las competencias del Ayuntamiento, éstas no se podrán llevar a votación.
(En el blog podéis encontrar una entrada que está dedicada a las competencias de los Ayuntamientos)
Ir al Blog...
http://oliverirene.blogspot.com.es/
Ir al Blog...
http://oliverirene.blogspot.com.es/
 “UN BARRIO Y UNA CIUDAD MÁS LIMPIA
Y SALUDABLE. UN BARRIO Y UNA CIUDAD MAS ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE”
 Las Propuestas para el Pleno tratarán sobre:
A.- Recursos que sobre “UN BARRIO Y UNA CIUDAD MÁS LIMPIA
Y SALUDABLE. UN BARRIO Y UNA CIUDAD MAS ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE”  
 que le faltan al barrio y en su caso a la Ciudad.
ejemplo: contenedores pilas en los colegios 
B.- Recursos que teniendo el barrio no hacemos un buen uso los vecin@s
 Ejemplo: Normativa de multas. Campañas preventivas de información u otras... 
C.-Proyectos, ideas de temas, campañas, publicaciones, otros...
Este punto hace referencia a proyectos a medio o largo plazo, 
ejemplo: instalación de energía solar en todos los colegios.
"las propuestas tendrán una breve explicación de el interés de éstas y sus razones por parte del Portavoz"
"las propuestas tendrán una breve explicación de el interés de éstas y sus razones por parte del Portavoz"






No hay comentarios:
Publicar un comentario